Hoja Informativa
El control continuo de la glucosa (CGM por sus siglas en inglés) es una nueva manera en que las personas con diabetes se mantienen al tanto de su nivel de glucosa. Mide el nivel de glucosa del fluido entre las células del cuerpo cada determinados minutos día y noche. Las personas que usan este tipo de control, en su mayoría, tienen diabetes de tipo 1 y posiblemente también tengan una bomba de insulina.
La manera más común de medir el nivel de glucosa es pinchar un dedo para obtener una gota de sangre (punción) y luego poner la sangre en un glucómetro, un aparato que mide la glucosa en la sangre. Las personas usan los resultados de la prueba de glucosa en la sangre para tomar decisiones sobre alimentos, medicamentos y ejercicio.
El control continuo de la glucosa tiene muchas ventajas en comparación con la prueba de punción del dedo. El control continuo
Además, un sistema de control continuo hace que suene una alarma cuando el nivel de glucosa es demasiado alto o bajo. Los usuarios pueden hacer que la alarma suene conforme a su propio nivel objetivo de glucosa.
Los sistemas de control continuo consisten en tres partes principales:
Para una lectura más exacta con el control continuo, los usuarios ingresan en el monitor los resultados de la prueba de glucosa con punción del dedo aproximadamente dos veces al día. Este proceso (llamado calibración) es como reajustar un reloj para que dé la hora correcta.
Los sistemas de control continuo ofrecen varios tipos de informes sobre el nivel de glucosa. Por ejemplo, uno de los informes es un gráfico del nivel promedio de glucosa durante varias horas o todo el día y noche. Los sistemas de control continuo de glucosa también permiten que los usuarios anoten cuándo comen o toman medicamentos, lo que puede ayudarlos a comprender los patrones en su nivel de glucosa.
La prueba con punción del dedo solo indica el nivel de glucosa en un momento determinado.Hacerse la prueba con punción escomo ver fotos del nivel de glucosa para darse una idea de lo que pasó ese día. En cambio, el control continuo muestra los altibajos en el nivel de glucosa a toda hora. Es como ver una película del nivel de glucosa. La información sobre los patrones en la glucosa ayuda a los usuarios a tomar las medidas necesarias para mantener el nivel de glucosa dentro de los límites seguros. Los usuarios pueden mostrarle los informes del sistema de control continuo a su equipo médico para que haga cambios al plan de control de la diabetes en base a esa información. (Sin embargo, los cambios inmediatos en insulina deben seguir basándose en la prueba con punción.)
Los estudios han demostrado que el control continuo de la glucosa puede ayudar a las personas con diabetes de tipo 1 a mantener el nivel adecuado de glucosa en la sangre sin incurrir en el riesgo mayor de episodios de glucosa sumamente baja (hipoglucemia). Si se mantiene un nivel adecuado, disminuyen los problemas de salud día a día y a largo plazo.
Algunas personas posiblemente decidan que el control continuo no es adecuado para ellas. Se les hace difícil acostumbrarse a tener un sensor bajo la piel y lidiar con alarmas. Algunos quizá se sientan abrumados con la cantidad de información que ofrece el control continuo. Además, este no es tan exacto como la prueba con punción, ya que en la medición de la glucosa en el humor corporal, hay un retraso con relación a la de sangre. Esta diferencia puede ser un problema para detectar hipoglucemia o cuando la glucosa está fluctuando, como por ejemplo, después de comer. Los usuarios de sistemas de control continuo de todos modos deben confirmar cualquier resultado con una prueba de punción antes de tomar las medidas para corregir un nivel de glucosa alto o bajo.
Los sistemas de control continuo pueden ser costosos. El básico puede costar $1,000 o más, y los sensores descartables cuestan de $10 a $15 al día. A veces, el seguro médico no paga los sistemas de control continuo.
Lo mejor es conversar con su médico. Si su doctor recomienda el control continuo, quizá pueda probar un sistema antes de comprar uno.
Nuestros Español recursos y herramientas lo pueden ayudar a entender enfermedades asociadas con hormonas y las opciones de tratamiento para usted o su ser querido.
The Hormone Health Network is the public education affiliate of the Endocrine Society dedicated to helping both patients and doctors find information on the prevention, treatment and cure of hormone-related conditions.
All Network materials, including the content on this site, are reviewed by experts in the field of endocrinology to ensure the most balanced, accurate, and relevant information available. The information on this site and Network publications do not replace the advice of a trained healthcare provider.
Paid advertisements appear on the Hormone Health Network. Advertising participation does not influence editorial decisions or content.