Hoja Informativa
La diabetes insípida (DI) es una afección poco común que produce micción frecuente (mucha orina clara) y sed excesiva. Esta afección a veces se debe a problemas de la glándula pituitaria o los riñones. La DI no está relacionada con la diabetes mellitus (diabetes tipo 1 y tipo 2), que es cuando el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) es demasiado alto.
La cantidad de líquido en el cuerpo es la diferencia entre la cantidad de líquido que usted bebe y que orina. Los riñones y la vejiga son parte del organismo.
Los riñones eliminan el líquido adicional de la sangre. Si hay líquido adicional en el organismo, los riñones lo envían a la vejiga. La vejiga almacena el líquido adicional y luego lo elimina en forma de orina. Si usted toma menos agua, los riñones producen menos orina y envían el agua a la sangre. Si usted se deshidrata, se libera la hormona antidiurética (ADH, por sus siglas en inglés), también denominada vasopresina, y se eleva el nivel de sodio en la sangre, lo que hace que los riñones retengan agua.
El médico tiene varias formas para detectar la diabetes insípida y averiguar la causa:
Tomar demasiada desmopresina o beber mucho líquido puede causar un bajo nivel de sodio en la sangre, que puede ocasionar dolores de cabeza, náuseas, confusión, convulsiones o, en casos poco comunes, la muerte. Otras complicaciones son deshidratación, presión arterial baja y un alto nivel de sodio en la sangre.
Hay cuatro tipos de diabetes insípida. El objetivo del tratamiento para todo tipo de DI es aliviar la sed y disminuir la cantidad de orina producida. El tratamiento específico depende del tipo de DI.
TIPO | CAUSA | TRATAMIENTO |
---|---|---|
DI central (el tipo más común) | Daño en la glándula pituitaria o el hipotálamo por lesión en la cabeza, cirugía o tumores. Esto puede producir falta de ADH. | ADH sintética: desmopresina por inyección, aerosol nasal o píldora. En casos leves, el tratamiento consiste en tomar más agua. |
DI nefrogénica | La glándula pituitaria libera suficiente ADH en el cuerpo, pero los riñones no pueden responder a ella. Esto puede ser resultado del uso de litio como medicamento recetado, la anemia de células falciformes o problemas genéticos. | Medicamento antiinflamatorio (indometacina) Medicamentos diuréticos (hidroclorotiazida y amilorida) Dieta baja en sodio (si es necesario) Líquidos según sea necesario |
DI dipsogénica | Consumo excesivo de líquidos, causado por un problema con el mecanismo de la sed o por beber deliberadamente mucho líquido (puede ocurrir por enfermedad mental). Esto puede causar un bajo nivel de sodio en la sangre y posible daño cerebral. | No hay tratamiento conocido, excepto limitar el consumo de líquidos. |
DI relacionada con el embarazo | Una sustancia producida por la placenta que impide que la ADH de la madre funcione. | Desmopresina (aerosol nasal o píldora) |
Lo que sucede a largo plazo depende del tipo de DI. Generalmente, los adultos no tienen problemas graves a menos que no tengan acceso a agua u otros líquidos.
Nuestros Español recursos y herramientas lo pueden ayudar a entender enfermedades asociadas con hormonas y las opciones de tratamiento para usted o su ser querido.
The Hormone Health Network is the public education affiliate of the Endocrine Society dedicated to helping both patients and doctors find information on the prevention, treatment and cure of hormone-related conditions.
All Network materials, including the content on this site, are reviewed by experts in the field of endocrinology to ensure the most balanced, accurate, and relevant information available. The information on this site and Network publications do not replace the advice of a trained healthcare provider.
Paid advertisements appear on the Hormone Health Network. Advertising participation does not influence editorial decisions or content.