Hoja Informativa
La enfermedad de Graves es una enfermedad autoinmune. Esto significa que su sistema inmunitario, que normalmente protege el cuerpo y ayuda a combatir las enfermedades, produce anticuerpos que atacan y dañan la glándula tiroides. Estos anticuerpos actúan como la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y hacen que la glándula produzca un exceso de hormona tiroidea. Esta afección se denomina hipertiroidismo. Aunque puede ocurrir a cualquier edad en hombres o mujeres, la enfermedad de Graves es más común en las mujeres de entre 20 y 50 años de edad que frecuentemente tienen antecedentes familiares de enfermedades en la tiroides.
Sin tratamiento, el hipertiroidismo puede causar problemas cardíacos o huesos frágiles (osteoporosis). Las mujeres embarazadas que tienen la enfermedad de Graves y no la controlan corren mayor riesgo de sufrir un aborto espontáneo, tener un parto prematuro y de dar a luz a un bebé de bajo peso. La enfermedad de Graves también puede causar inflamación detrás de los ojos que, en ciertos casos, hace que los ojos sobresalgan. Esta afección llamada, “oftalmopatía de Graves”, es poco común.
El médico le hará un examen físico y posiblemente use diferentes tipos de pruebas para diagnosticar la enfermedad de Graves.
Cuando el nivel de hormona tiroidea es alto, la glándula pituitaria no necesita producir tanta TSH. El hipertiroidismo se manifiesta por un nivel muy bajo de TSH y un nivel alto de T4 en la sangre.
La tiroides absorbe yodo de la sangre y lo usa para fabricar la hormona tiroidea. Cuando la tiroides produce demasiada hormona tiroidea, absorbe más yodo. Esta prueba consiste en hacer que la persona ingiera una cápsula no dañina con una pequeña cantidad de yodo radiactivo y después se mide la cantidad de yodo que absorbe la tiroides. Una alta acumulación de yodo radiactivo en la tiroides sugiere la posibilidad de la enfermedad de Graves.
La enfermedad de Graves es una enfermedad tratable que puede controlarse debidamente. Existen varios tratamientos disponibles:
Nuestros Español recursos y herramientas lo pueden ayudar a entender enfermedades asociadas con hormonas y las opciones de tratamiento para usted o su ser querido.
The Hormone Health Network is the public education affiliate of the Endocrine Society dedicated to helping both patients and doctors find information on the prevention, treatment and cure of hormone-related conditions.
All Network materials, including the content on this site, are reviewed by experts in the field of endocrinology to ensure the most balanced, accurate, and relevant information available. The information on this site and Network publications do not replace the advice of a trained healthcare provider.
Paid advertisements appear on the Hormone Health Network. Advertising participation does not influence editorial decisions or content.