Hoja Informativa
Las personas con exceso de calcio en la sangre, también denominado hipercalcemia, tienen un nivel de calcio en la sangre que está por encima de lo normal. Los problemas hormonales son algunas de las muchas posibles causas de un alto nivel de calcio en la sangre.
El calcio es un mineral que se encuentra mayormente en los huesos, donde se acumula y los mantiene fuertes. También hay una pequeña cantidad de calcio en los músculos y las células de la sangre, donde desempeña varias funciones importantes:
El exceso de calcio en la sangre a menudo no causa problemas de salud. Pero con el tiempo, algunas de las causas del exceso de calcio en la sangre pueden resultar en osteoporosis (debilitamiento de los huesos) y cálculos del riñón. Un nivel muy alto de calcio en la sangre puede causar problemas más serios, como insuficiencia renal, ritmo cardiaco anormal, confusión mental e incluso coma.
Normalmente, el cuerpo controla el calcio en la sangre ajustando los niveles de varias hormonas.
Cuando el nivel de calcio está bajo, las>glándulas>paratiroides (cuatro glándulas del tamaño de un guisante en el cuello) producen una hormona llamada hormona paratiroidea. Esta ayuda a los huesos a liberar calcio en la sangre.
La vitamina D también es importante para mantener el nivel de calcio dentro de lo normal. La vitamina D, que en realidad es una hormona, ayuda al cuerpo a absorber calcio y trasladarlo de los intestinos a la sangre.
La hormona paratiroidea y la vitamina D, junto con otras hormonas y minerales, ayudan a trasladar el calcio dentro y fuera de los tejidos para mantener un nivel normal de calcio en la sangre.
La causa más común de exceso de calcio en la sangre es un trastorno llamado hiperparatiroidismo primario (PHPT por sus siglas en inglés). Este trastorno hace que una o más de las glándulas paratiroides produzcan demasiada hormona paratiroidea. Esto, a su vez, causa que los huesos liberen demasiado calcio en la sangre. Las mujeres mayores de 50 años tienen más probabilidades de tener PHPT.
Algunos tipos de cáncer, con frecuencia el cáncer de mama y pulmón, o el mieloma múltiple (un tipo de cáncer en la sangre), también pueden causar exceso de calcio en la sangre. Esto usualmente ocurre en las etapas finales del cáncer.
Entre otras razones menos comunes para la hipercalcemia están estos problemas de salud:
Otras causas poco frecuentes de hipercalcemia son
Los médicos detectan el exceso de calcio en la sangre con pruebas de sangre que miden el nivel de calcio. Para ayudar a encontrar la causa, su médico puede examinar el nivel de hormona paratiroidea y vitamina D, como también el funcionamiento de los riñones y el nivel de calcio en la orina. Su médico puede hacerle otros exámenes para evaluar mejor su condición, como medir el nivel de fósforo (un mineral) en la sangre. También pueden ser útiles las pruebas con imágenes, como la densidad mineral ósea, las ecografías u otros tipos de prueba.
Su tratamiento dependerá de la causa del exceso de calcio en la sangre. En general, lo mejor es tratar el trastorno que está causando el exceso de calcio en la sangre. Por ejemplo, a los pacientes con hiperparatiroidismo primario que presentan síntomas generalmente se les opera para extirpar la glándula paratiroides que está causando los problemas.
Hasta que no se resuelva el problema de fondo, el tratamiento puede incluir medicamentos para mejorar el nivel de calcio. Cuando el exceso de calcio en la sangre es peligrosamente alto, el paciente puede requerir hospitalización para que vuelva a un nivel que no comprometa su salud.
Quizá no necesite ningún tratamiento si no tiene un nivel de calcio en la sangre muy alto o si no presenta problemas de salud. En ese caso, su médico continuará vigilando su condición por un tiempo.
Consulte con su médico o proveedor de salud acerca del mejor tratamiento en su caso.
Nuestros Español recursos y herramientas lo pueden ayudar a entender enfermedades asociadas con hormonas y las opciones de tratamiento para usted o su ser querido.
The Hormone Health Network is the public education affiliate of the Endocrine Society dedicated to helping both patients and doctors find information on the prevention, treatment and cure of hormone-related conditions.
All Network materials, including the content on this site, are reviewed by experts in the field of endocrinology to ensure the most balanced, accurate, and relevant information available. The information on this site and Network publications do not replace the advice of a trained healthcare provider.
Paid advertisements appear on the Hormone Health Network. Advertising participation does not influence editorial decisions or content.