Hoja Informativa
La hiperprolactinemia es una afección en la que una persona tiene un nivel más alto de lo normal de la hormona prolactina en la sangre. La función principal de la prolactina es estimular la producción de leche materna tras el parto, por lo que un alto nivel de prolactina es normal durante el embarazo. La prolactina también afecta el nivel de hormonas sexuales (estrógeno y testosterona) tanto en mujeres como hombres. La glándula pituitaria, un órgano del tamaño de una arveja que se encuentra en la base del cerebro, produce la prolactina.
Una causa común de la hiperprolactinemia es la presencia de una masa o tumor en la glándula pituitaria, llamado prolactinoma. El tumor produce un alto nivel de prolactina. Estos tumores pueden ser grandes o pequeños, y generalmente son benignos, lo que significa que no son cancerosos. Los tumores grandes también pueden causar dolores de cabeza, problemas de la vista o ambos. Los prolactinomas son más comunes en las mujeres que en los hombres y son poco comunes en niños.
Ciertos medicamentos de venta con receta también pueden aumentar el nivel de prolactina. Entre ellos están los medicamentos para:
Algunas veces, no se puede detectar la causa de la hiperprolactinemia.
Tanto hombres como mujeres pueden tener infertilidad, menos deseo sexual y pérdida de masa ósea. Además, las mujeres pueden presentar:
Los hombres también pueden presentar:
Se realiza un análisis de sangre para detectar el exceso de prolactina. Si el nivel de prolactina es alto, generalmente se realizan más pruebas para determinar el nivel de hormona tiroidea en la sangre. Un nivel normal de hormona tiroidea descarta el hipotiroidismo como causa de la hiperprolactinemia. Los médicos también le preguntarán sobre otros afecciones y el uso de medicamentos, y descartarán el embarazo.
Si se sospecha la presencia de un prolactinoma, el próximo paso consiste en realizar una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) del cerebro y la glándula pituitaria. Mediante una MRI producida por un aparato especial que crea imágenes de los tejidos del cuerpo, se puede revelar un tumor pituitario y mostrar su tamaño.
El tratamiento depende de la causa. No necesitan tratamiento ciertas personas con un alto nivel de prolactina pero pocos o ninguna señal o síntoma. Las opciones para el tratamiento de tumores incluyen:
La bromocriptina y la cabergolina también se usan para tratar la hiperprolactinemia de causa desconocida. El hipotiroidismo se trata con una hormona tiroidea sintética, que debe hacer que el nivel de prolactina vuelva a ser normal. Si la causa del alto nivel de prolactina son medicamentos recetados, se puede optar por otros tipos de medicamentos.
Nuestros Español recursos y herramientas lo pueden ayudar a entender enfermedades asociadas con hormonas y las opciones de tratamiento para usted o su ser querido.
The Hormone Health Network is the public education affiliate of the Endocrine Society dedicated to helping both patients and doctors find information on the prevention, treatment and cure of hormone-related conditions.
All Network materials, including the content on this site, are reviewed by experts in the field of endocrinology to ensure the most balanced, accurate, and relevant information available. The information on this site and Network publications do not replace the advice of a trained healthcare provider.
Paid advertisements appear on the Hormone Health Network. Advertising participation does not influence editorial decisions or content.