Hoja Informativa
La infertilidad es la incapacidad de una pareja sexualmente activa que no está usando anticonceptivos de lograr un embarazo tras intentarlo durante un año.
Para que se produzca un embarazo, deben suceder varias cosas:
Aproximadamente de 35 a 40 por ciento de los casos de infertilidad se deben a infertilidad femenina, pero un número similar de casos se deben a infertilidad masculina. Por lo tanto, antes de hacerse muchas pruebas y tratamientos, su pareja debe hacerse un análisis de semen para asegurarse de que su semen es normal. Incluso si es anormal, hay muchos tratamientos disponibles.
Aproximadamente 25 por ciento de las mujeres con infertilidad ovulan poco o nunca. Estas mujeres suelen tener periodos irregulares o no tenerlos en absoluto. La ovulación se puede alterar debido a cambios en la forma en que la glándula pituitaria (una glándula en la base del cerebro) libera ciertas hormonas. Estas hormonas, la hormona luteinizante (HL) y hormona folículo-estimulante (HFS), envían una señal al óvulo para que se desarrolle y el ovario lo libere.
Entre los problemas que interfieren con la liberación normal de la HL y HFS están
Otros trastornos hormonales que interfieren con la ovulación o afectan la fertilidad son
La capacidad de salir embarazada también puede verse afectada por su edad, ya que el número y la calidad de los óvulos disminuye gradualmente desde aproximadamente los 35 años. Otros factores incluyen
Su médico comenzará con una historia clínica sobre su ciclo menstrual, enfermedades pasadas, enfermedades de trasmisión sexual, cirugías y cualquier medicamento que esté tomando.
El siguiente paso es normalmente un examen pélvico para asegurarse de que su tracto reproductivo (vagina, útero y ovarios) es normal y análisis de sangre para medir sus niveles hormonales. Además, tomará la historia médica de su pareja y le hará un análisis de semen. Según los resultados de estas pruebas, es posible que su médico les haga más pruebas, entre ellas una para cerciorarse de que las trompas de Falopio de la mujer no están bloqueadas.
El tratamiento para la infertilidad depende de la causa y su edad. Hay dos categorías principales: una contribuye a la fertilidad con medicamentos o cirugía, y la otra usa técnicas de reproducción asistida.
Los medicamentos para fertilidad(clomifeno, en pastillas, e inyecciones de la hormona HFS y HL) son el principal tratamiento para las mujeres con trastornos de ovulación. Es posible que las mujeres sin una causa clara de infertilidad también usen estos fármacos. A veces los médicos combinan el tratamiento farmacológico con la inseminación intrauterina (IIU), en la que se liberan espermatozoides en el útero con un catéter (un tubo flexible y delgado) que se inserta en la vagina. La IIU se realiza al momento de la ovulación.
La cirugía puede ayudar a las mujeres con fibromas, pólipos uterinos, tejido cicatrizal o endometriosis. La cirugía también puede ser una opción para algunas mujeres con bloqueo de trompas, según su edad y el tipo de bloqueo. Debe tener en cuenta que la cirugía para desbloquear las trompas de Falopio puede aumentar el riesgo de embarazo ectópico (tubárico).
La tecnología de reproducción asistida utiliza técnicas como mezclar esperma con un óvulo fuera del cuerpo (fertilización in vitro o FIV) o inyectar un solo espermatozoide en un óvulo y transferir el embrión resultante al útero. Algunas mujeres a quienes les quedan muy pocos óvulos en los ovarios optan por la FIV utilizando el óvulo de una donante.
Nuestros Español recursos y herramientas lo pueden ayudar a entender enfermedades asociadas con hormonas y las opciones de tratamiento para usted o su ser querido.
The Hormone Health Network is the public education affiliate of the Endocrine Society dedicated to helping both patients and doctors find information on the prevention, treatment and cure of hormone-related conditions.
All Network materials, including the content on this site, are reviewed by experts in the field of endocrinology to ensure the most balanced, accurate, and relevant information available. The information on this site and Network publications do not replace the advice of a trained healthcare provider.
Paid advertisements appear on the Hormone Health Network. Advertising participation does not influence editorial decisions or content.